Powered By Blogger

viernes, 18 de mayo de 2012

Reflexión sobre artículos de interés TIC'S

Baby MinnieBaby Mickey
En la siguiente reflexión, se expondrán las ideas consideradas más importantes y relevantes sobre cuatro artículos de opinión relacionados con la aplicación de las Nuevas Tecnologías en las Instituciones Educativas. Para ello, realizaremos una síntesis sobre las ventajas y desventajas que puede suponer este nuevo enfoque educativo.
En primer lugar, se explicarán algunos de los inconvenientes que encuentra la sociedad en el uso e introducción de las Nuevas Tecnologías, tanto a nivel educativo como laboral. Diversos autores afirman que el uso de las TIC supone un cambio radical en la sociedad, debido  a la adaptación que éstas suponen. Además, se considera que para poder hacer uso de las mismas es necesario disponer de capital, motivo por el cual, se producen diferencias en las diferentes clases sociales existentes en una comunidad. Asimismo, se piensa que todos estos utensilios provocan dependencia y falta de comunicación entre las personas, es decir, actualmente un joven prefiere escuchar su MP3 o usar su móvil en lugar de mantener una conversación, por lo que provoca un cambio de conducta. Por otra parte, para un uso eficaz de las TIC y pizarras digitales es necesaria una continua formación de los profesores, así como un conocimiento por parte de las familias. Este hecho, además, provoca un reto para los docentes, los cuales están menos familiarizados con los avances tecnológicos, al contrario que los alumnos, que poseen muchos más conocimientos sobre el mundo tecnológico. Finalmente, cabe destacar que las editoriales encuentran dificultades en el momento de adaptar y adecuar los materiales sin tener que digitalizar los libros de texto.
En segundo lugar, según diversos estudios realizados, la introducción de las Nuevas Tecnologías en los centros educativos, ha provocado gran eficacia en el proceso enseñanza-aprendizaje. Por una parte, la sustitución de las pizarras tradicionales y de los bolígrafos por las pizarras digitales y los proyectores, ha conseguido producir mayor interés en el aprendizaje por parte del alumnado. Esto se debe a que las clases se vuelven más atractivas y dinámicas, y, además, el alumnado se vuelve más creativo y curioso. Asimismo, la relación maestro-alumno se vuelve más eficaz, debido a la gran cooperación y participación que provoca esta nueva forma de impartir las clases. Cabe destacar, que los resultados de un estudio, han demostrado que el porcentaje de alumnos aprobados es mayor en las famosas Escuelas 2.0 que en los centros tradicionales.
Para finalizar, comentar que, uno de los colectivos que se ve más beneficiado por la aplicación de las TIC  en el área de la educación es el de las personas con discapacidad. Para las personas con deficiencias visuales se usan los revisores de pantalla, los cuales permiten interpretar la pantalla mediante una línea Braile al teclado y un sistema de voz. En cambio, para los sordos, los contenidos en audio van siempre acompañados de subtítulos y descripciones textuales. Por otra parte, para aquellas personas con discapacidad física o intelectual se usará un lenguaje sencillo y un sistema de navegación menos complejo.

BIBLIOGRAFÍA



Ø  http://www.lavanguardia.com/vida/20110305/54123575626/las-nuevas-tecnologias-hacen-tambalear-las-normas-basicas-de-educacion.html

Escuela tradicional VS Escuela 2.0

martes, 3 de abril de 2012

Conejo de Pascua




Un vídeo que enseña, paso a paso, cómo hacer un precioso y simpático conejo de Pascua, con un huevo. Una propuesta de manualidad para que los niños, junto a sus padres, puedan disfrutar durante las vacaciones de Semana Santa.

TALLER DE COCINA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA CASA: HUEVOS DE PASCUA

 
Las vacaciones de Semana Santa son una buena ocasión para cocinar con los niños algunas recetas divertidas. Para esta época podemos preparar un dulce que les encantará: huevos de Pascua de chocolate.
Esta sencilla receta para niños no requiere apenas materiales, será muy divertido continuar con la bonita costumbre de preparar huevos de Pascua con chocolate, decorarlos y esconderlos para que los niños sean quienes los busquen para poder comérselos.
 




 •500 gr. de chocolate fondant
 •Moldes apropiados para su elaboración (mejor los de silicona)
 •2 claras de huevo
 •250 gr. de azúcar glas
 •1 limón
 •Colorantes alimentarios










Preparación de los huevos de Pascua de chocolate

1. En primer lugar, prepara los moldes. Se deben lavar con agua tibia y jabón, y secarlos bien con un trapo limpio o algodón.

2. Después funde el chocolate al baño maría o al microondas. Para hacerlo al baño maría, introducir el chocolate en un recipiente. Este recipiente se lleva a baño María, sobre otro que contenga agua hirviendo. Mantener el fuego bajo para evitar que el chocolate se espese, lo dejamos sobre el fuego durante 3 o 4 minutos aproximadamente, removiendo sin parar. El chocolate debe alcanzar una temperatura de 40 a 45 grados.

3. Coge el molde por los bordes. Introduce el pincel en el chocolate y pincela el molde desde el centro hacia fuera para se adhiera bien a las paredes. Una vez cubierto, se golpea un poco sobre la mesa para asentarlo más y que se quede más brillante.

4. Luego se lleva el molde, boca arriba, a la nevera, durante 10 minutos aproximadamente. Retira de la nevera y vuelve a reforzar los bordes de chocolate, usando el pincel. Ahora, coloca el molde boca abajo, sobre una bandeja cubierta de papel manteca o papel sulfito, y lleva nuevamente a la nevera durante cerca de 25 minutos hasta que esté bien firme.

5. Para desmoldarlo se limpian bien los bordes con un cuchillo, luego se presiona con la punta de los dedos en el borde más ensanchado. El chocolate ya moldeado sale fácilmente. Una vez preparadas las dos mitades, se unen con un poco de chocolate.

6. Para decorarlo puedes preparar una glasa: Monta las claras a punto de nieve con unas gotas de limón. Ve agregando el azúcar glas tamizado hasta conseguir una textura como de pasta de dientes. Puedes teñirlo del color que prefieras. Pon la glasa en una manga pastelera, ¡y a decorar!.






martes, 13 de marzo de 2012

Este link va dirigido a tod@s aquellos que quieran conocer de primera mano, la actuación del gobierno frente a las nuevas tecnologías, cómo se utilizarán, cuáles serán sus objetivos, cómo se evaluarán los contenidos desde la utilización de estos nuevos métodos, y un sin fin de información más. ¡ Anímate y hazte de los nuestros!

http://ares.cnice.mec.es/informes/12/versionpdf.pdf

Las nuevas tecnólogas os dan la bienvenida a su blog

Bienvenidos todos/as a este espacio web.


El blog de las nuevas tecnólogas pretende ser un hogar de comunicación, interacción e información para los maestros, alumnos y padres.

Les tendremos informados de todas aquellas actualizaciones y novedades tecnológicas que surjan, con el fin de facilitarles sus tareas diarias.


Recibid un cordial saludo.